Seguidores

domingo, 29 de septiembre de 2024

MENSAJE IMPERECEDERO

 

El libro mustio guardará, en silencio,
todo el tiempo que quieras, su historia.
Y en sus hojas ajadas y amarillas,
aunque parezcan ya muertas para siempre,
conservará perfecto su mensaje;
pues no tiene fecha de caducidad
ni tampoco de consumo preferente.

Guardando susurros de biblioteca
en la quietud de su árbol de estantería,
verá pasar el tiempo con parsimonia,
-esa unidad de medida que mantiene 
la calma eterna propia de los dioses-.

Hasta el día en que tus ojos revelen
las letras que retuvo su memoria.

Y entonces regresarán del olvido
sus palabras brillantes por el aire,
como rayos de luz recién nacidos
en un mundo que había estado oculto.

Y ya siempre quedarán en el recuerdo
del que supo interesarse por el libro...

Así traspasan las lindes del tiempo
esos mensajes imperecederos;
en mochilas intergeneracionales
que son los libros durmiendo estanterías.

Pero habrá que escribir más libros
por todos los que quemaron,
y los que hoy siguen quemando.
Igual que plantar más árboles
por todos los que cortaron
y los que hoy siguen cortando…
 
Igual que contar las vidas
de todos los que mataron
y los que hoy siguen matando…


Carlos Bernal
29 de septiembre de 2024.





jueves, 19 de septiembre de 2024

ÁRBOLES

En cualquier reforma, aparcamiento, obra…
Lo primero: cortar los árboles, que estorban.
 
 

 

Los árboles ya estaban aquí
mucho antes que nosotros.
Llegaron primero.


Como nosotros,
tienen brazos y tronco
y están pegados al suelo.

También hablan,
aunque no puedas oírlos,
y gritan pidiendo auxilio.

Están por toda la Tierra
soltando vida
y sintiendo cada día 
pavor de motosierra. 
 

Y los cortan.
Y los matan.
Y dicen que plantan
más de los que arrasan.

Pero cada uno de los nuevos
necesita de los años
que arrancaron a su abuelo.

Sus grandes enemigos
no son plagas naturales;
son alcaldes y alcaldesas
de afición arboricida
y apellido “motosierra”.


Conocedores, como nadie,
de la especulación del suelo,
del rédito del aparcamiento,
de las plusvalías de cemento.

¡Cuánto estorban los árboles
en sus planes personales!


En este mundo sin alma, 
ramplón y pendenciero,
la sombra la ponen los árboles,
y la calma y el sosiego.
La motosierra trae el desierto...
 
Elige de qué lado ponernos.

 
Carlos Bernal.
Marbella, 19 de septiembre de 2024.






lunes, 16 de septiembre de 2024

GEOGRAFÍA

Foto aérea de Ceuta. Desconozco la autoría.

 

Tiene forma de espigón puntiagudo
que conserva entre piedras, sumergido,
un pasado vivo que vuelve y canta.

Tiene forma, por el aire, de pavana
que despierta cada día entre las rocas
de cualquiera de sus playas doloridas.

Tiene forma de amor forjado al viento,
buscando su refugio en la bocana,
entre las olas pintadas de verde,
en los días henchidos de esperanza.

Tiene forma de chumbera por El Hacho;
de patera que pesca volaores;
de graznido de gaviota que atardece
en medio de la playa del Chorrillo.

Y el sonido de una joven guitarra
que abría mi ventana con levante.

Pero tiene, a veces, tristemente,
la voz cortada y seca de alambrada…
 

 

Carlos Bernal
Marbella, 16 de septiembre de 2024. 


jueves, 12 de septiembre de 2024

COPLAS AL ODIO (ESPERANDO SU MUERTE)



 

No odio a las personas,
aunque haya personas odiosas;
odio las cosas
que generan las personas.

Odio la guerra y el dolor,
la envidia, el deshonor,
la indignidad, la desdicha,
la falta de humanidad,
la sombra de desconfianza
la siembra de la maldad,
las sobras de indecencia
y la falta de compasión.
La extrañeza, la desolación
la astucia y el ansia
en procurar solo el mal.
La necesidad de mentir.

Disfrutar con la desdicha
de la vida del otro.
Preferir en los demás
el roto más que el descosido.

El poco respeto a todo
lo que esté fuera de su ombligo.
Odio esto que te cuento,
y algunas cosas más que digo…

Odio, sin más razón,
el acoso y el derribo
de la torre a la que aspiro,
como única explicación.

Odio el aplauso a la mofa,
la descalificación gratuita.
Odio el insulto y la burla;
esa razón del que goza
la inteligencia más burda.


Por lo que propongo y sugiero
-si se trata de sacar punta-
más afición a Quevedo,
y menos a la tele basura.


Carlos Bernal.
Marbella, 12 de septiembre de 2024.

jueves, 5 de septiembre de 2024

DESEMBARCO DE CAJAS

FOTO: Carlos Bernal. Playas de Marbella, enero de 2021


Algún barco de pesca
de patrón “despistado”,
alivia su carga
de cajas que sobran.

Se van por la borda.
Al agua las cajas.
Qué el mar las acoja.
¡Al abordaje!

De proa hasta popa
se desalojan, y el
mar las transporta,
flotando vacías
entre el oleaje.

Y la orilla parece
un día de lonja.
Con la triste noticia:
No brillan los peces,
no entraron sardinas.

 

Carlos Bernal.





lunes, 2 de septiembre de 2024

LA VENTANA DEL TEJADO


 


Chapoteando en la estupidez que diluvia.
Abrumado por su cansina insistencia.
Aturdido por el ruido que no cesa.
Consciente de su maléfica intención.
Recordando aquellas letras
que arañaba Bob Dylan...

Cierro todas las entradas.
Apago todas las voces.
Dejo la voz del silencio,
esa que fluye en la estancia
y alivia con su presencia.

Que me consuele su ligereza
y me absorba su ingravidez.
Que me llene su inconsistencia
y me adormezca su dulzor.

Por la ventana del tejado
entra hoy un cielo extraño.
Imposible contar los borregos
que habitan su inmensidad.

Y me pregunto si en vez de cielo
no será solo un espejo
reflejando la realidad.

Es posible que esta tarde,
el inmenso cielo emborregado
me haya dejado un mensaje
en la ventana del tejado.

Carlos Bernal.