Seguidores

miércoles, 30 de agosto de 2023

TARDES DE SOL Y MATEMÁTICAS




Fui un alumno que se dormía
contra el cristal soleado
de las tardes de instituto.
¡Cómo atender aquella voz
que monótona apelaba
con absurdos logaritmos
que arañaban la pizarra!

Cuando fui profesor,
entendía que la tarde
no era momento propicio;
y tirando de mi oficio
volábamos cometas
en el patio de la escuela.

No sé si aprendieron mucho;
pero al menos, que no odiaran
las tardes del colegio.

Carlos Bernal 
30 de agosto, 2023.


martes, 22 de agosto de 2023

LUNA DE PLATA

La Luna se asoma
y derrama su plata
en oscuros balcones.
Más de un lunático
despierto, disfruta
sus luces de maga.

 

Noche de Marbella, Foto: Carlos Bernal

 

Carlos Bernal
Marbella, agosto 2023.



 

FUNDIDO DE ASFALTO

Camino por calles que el sol derrite;
helados de asfalto que riegan la tarde.
Sombras que huyen camino de un mar
que estira sus olas buscando refresco.

Carlos Bernal
Marbella, 22 de agosto de 2023.

 


 



domingo, 13 de agosto de 2023

FONDO DE ARMARIO




Voy a orear palabras
que hace tiempo que guardo.
Les vendrá bien desprenderse
del polvo acumulado.

Me preguntan dónde vamos
al sacarlas del armario.
Ética y trasnochado,
decencia y desengaño,
resuelto y cabizbajo,
son las primeras que hablan.

- A la azotea, respondo,
y voy subiendo escalones.

Algunas van gritando
revolución y desafío,
espanto y contertulio,
discusión y cafetería.

Otras hablan entre dientes…
A la chita callando,
murmullo y desencanto,
sacristía, confesionario,
paciente y disimulo,
van escaleras arriba
con la desidia de una lengua
cada vez más perezosa.

Palabras que influyen en otras,
como tránsfuga y volátil,
mediático y vocero,
veleta y variación,
se muestran ingobernables
como anárquico y protesta;

Algunas más modernas,
casting, muffin y coach,
se incorporaron más tarde.
Éstas suelen ocuparse
-mientras suben la escalera-
de reinventar un idioma
que han llenado de anglicismos.
Suben por un atajo
que no va a ninguna parte.

Otras vuelan por el aire
como andamio y golondrina,
entre sueño y madrugada,
con amor y juventud.

Y entre una gran variedad,
las hay de desigualdad,
como embudo y emigrante;
recogidas, como buzón;
sucias, como hollín, 
pedófilo y negrero;
límite, como hartazgo;
lucrativas, como banco;
abatibles, como político;
somníferas, como rezo;
absurdas, como minino;
esponjosas, como admisión;
estiradas, como marqués;
dolientes, como cáncer;
lamentables, como servil;
monárquicas, como lacayo;
sobresalientes, como espigón.


Me cuesta más que me sigan
aquéllas inamovibles:
Muermo y conservador,
mutismo
y uniforme,
espantapájaros
y veto.

Con la altivez esperada,
delfín y abanderado,
ecuestre
y chulería,
abandonan el rellano
para ir a dar un mitin.

Llevo parejas divorciadas,
como riqueza y bondad,
empatía
y maltrato,
oposición
y lealtad,
liberal
y libertad.

Y veo acercarse corriendo
a picor y sarpullido,
meses
y enfermedad,
vejez
y aturdimiento.
 

Al final, en la azotea,
se las lleva el viento a todas.
Yo pensaba desecharlas.
Otro problema resuelto;
buscaré palabras nuevas.



Carlos Bernal
11 de agosto 2023.

 

 

 

martes, 8 de agosto de 2023

HISTORIA DE AMOR

Vista del Puerto de Ceuta y Estrecho de Gibraltar (Foto de Ceutatv.com)



El verano ama acaloradamente,
con pasión desmedida
por el termómetro.
El Mediterráneo le sirve
su refresco a la orilla
de tardes silentes,
de noches plateadas,
de paz horizontal.

No hay más secreto:
lo que el día enardece,
la noche suaviza;
lo que uno despierta,
la otra lo acuna.

Es el natural equilibrio
de una historia de amor
que el Universo apadrina
entre el Sol y la Luna.

Carlos Bernal
7 de agosto de 2023.



viernes, 4 de agosto de 2023

EL CONTADOR DE HISTORIAS

El autor mostrando el libro, con su ilustrador Javier Pedraja


Su libro es el fondo de armario
de donde saca los trajes,
para vestirnos de historias
que nos aniñan la tarde.

Y corremos a la calle
a sudar cada pelota,
a saltar con cada cuerda.

Y vuelven personajes
de un tiempo ya remoto
que recorrían el barrio
con el silbato que avisa.
Afilando los cuchillos,
trayéndonos las cartas,
soldando con estaño,
prestando su dinero,
o con cestas de pasteles
que nos endulzan la tarde.

Del libro salen olores
a vino barato y arenques
de la tienda de ultramarinos;
a tahona familiar
y a pan recién hecho,
a vendedores de leña
que llegan de madrugada.

Hay un cielo de golondrinas,
y niños correteando
juegos interminables
entre las calles amigas.
A veces hay escalones
que sangran una rodilla
que cualquier madre nos cura.

Joaquín nos trae de vuelta
palabras felices que viven
un rincón de la memoria.

Embarca en aquella “Paloma”,
que una vez al día
nos unía a la Península.
Baja a comprar al kiosco
que llamábamos “carrillo”,
y sube a la “camioneta”,
que va a dejarle en el Morro.

Usa palabras antiguas,
que son las piedras preciosas
recogidas de la playa;
cristales de colores,
sueños infantiles
que una mar brava tallaba
sentada en aquélla orilla.

Ahora, el libro recupera
aquellos tiempos pasados;
los que un día se perdieron 
en la esquina de los años.


Leer a mi amigo Joaquín
sus 55 doradas historias,
es trenzar instantes felices
de aquella niñez de gloria.

(A Joaquín Guzmán Marín, por su libro “Mi Ceuta”)


 

Carlos Bernal
4 de agosto de 2023.





miércoles, 2 de agosto de 2023

EL VAHO DE LOS VERSOS

Luna de agosto 2023. Foto de Paco Gallardo



El calor derrite versos
que se pegan a la mesa;
Luego, al fresco de la noche,
la calle acerca la ventana
para buscarlos entre sombras.
Hay una Luna en el espejo
empapada en sudor,
empañada en el vaho
de los cristales nocturnos.

 

Carlos Bernal. (De Versos de almanaque)
1 de agosto, 2023