Seguidores

lunes, 27 de noviembre de 2023

OJOS



Saludan con la humildad del que pide,
y la dejadez del que no espera respuesta.
No tienen luz ni tampoco esperanza.
No hay exigencia en los ojos del mendigo.
Miran sin ver desde el cristal acuoso
que hace invisible su ruego a la gente.

A veces ven pero ya nunca miran.
Igual que yo los miro sin verlos.
Seguramente hubieran querido,
seguramente, preguntarme, en otro tiempo,
seguramente preguntarme tantas cosas…
Pero sus ojos no quieren ver ya lo que miran.

Y luego están los ojos de la tarde
que van llenando escaparates luminosos,
de ojos que compran, de ojos que ríen,
de ojos de plástico que llevan paquetes.
Son tantos ojos, son tantas luces…
pero se borran en los ojos del mendigo.

Y sus ojos me dan las buenas tardes
aunque saben que los miro sin verlos,
con esos ojos de mirada líquida
con que miran los ojos invisibles.

En un cartón se recoge una moneda  
mientras se cierra la puerta del super.
La noche trae niñez a los sueños
que abrigan los ojos del mendigo.

Carlos Bernal
27 de Nov de 2023


martes, 21 de noviembre de 2023

DESEOS INCUMPLIDOS

Rocas de la playa de Juan XIII (Ceuta)



Los deseos incumplidos,
-como algas invasoras-,
se arraciman en la orilla
de un miércoles cualquiera.

Al mediodía se embarcan,
al sol que más calienta,
en el humilde maridaje
de un menú de temporada.

Al atardecer regresan
a la lonja de un buen libro
y el buen hacer de un gin tonic,
dando justo el punto justo
a un rojizo sol poniente.

De madrugada deambulan,
navegando pensamientos,
entre la bruma acolchada
de un leve y plácido insomnio.

Al alba oyen campanas
que les acercan recuerdos.
Los deseos incumplidos,
flotando un mar de calma,
duermen de buena mañana.

Carlos Bernal
De “Alféizar”, AvantPoesía (2023)



martes, 14 de noviembre de 2023

OMBRES

 


Hay ombres que se escriben sin hache
porque han perdido la de umano,
se han comido la de ombría,
borraron la de umanidad;
también perdieron la de ermano 
y la de onestidad.

Ombres omnipotentes.
En la umbría,
en lo oscuro,
más cerca de los orcos
que de cualquier pensante.

La istoria hablará de ellos.
Algunos los recordaremos
como los ombres, sin hache.

Un día llamarán a la puerta
preguntando por sus haches.
Iré a la caja de herramientas,
y entre tanto cachivache,
veré si me quedan letras.

Espero que no sea tarde...

 

Carlos Bernal
14 de noviembre de 2023.
 
 
 
 
 

jueves, 9 de noviembre de 2023

LA ESPAÑA DE TRAZO GRUESO



 

Le hablo a la crispación en segunda persona,
tan conocida me resulta…


Si anduvieras
con la comodidad de unos zapatos viejos.

Si disfrutaras la suavidad de las buenas formas,
incluso con tu aire latino, sin frialdad victoriana.

Si te dejaras llevar,
como los remos de una patera
con la Bahía Sur en calma.

Si regresaras de los andenes
por los que andas perdido.

Si te apearas de ese autobús de incierto destino.

Si volvieras de los cerros de Úbeda.

Si no te echaras más al monte.

Si te bajaras de las ramas
por las que te has ido.

Si en vez de cerrar los puños
abrieras un poco la mente.

Si en vez de vociferar
escucharas algún argumento.

Si dejaras hablar un momento…


Tal vez aprendieras:

Que la razón también se comparte
porque nadie la tiene entera.

Que se entiende mucho mejor
una palabra serena.

Que la verdad no entiende de gritos.

Que entre tú y yo podría
nacer un hermoso nosotros.


Carlos Bernal
De "Alféizar" (AvantEditorial, 2023).



domingo, 5 de noviembre de 2023

NOVIEMBRE

Foto del periódico El Confidencial

 

El día 1 pasea cementerios.
Pone cara a sus tumbas,
les infiltra recuerdos.
Llora por un rato
nostalgia de almas,
ingravidez de esqueletos.

Luego huye, salta la tapia,
compra frutos secos,
canta a voz en grito.
No quiere llenarse,
noviembre, de silencios.

Cambia tumbas por rumbas
preñadas de vida,
salientes de guardia,
cansadas de muerte.

Se emborracha de gentes
que colman las calles;
se asoma a miradores,
levanta la vista
con mirada telescópica;
deja atrás los balcones
de intencionada miopía.

Pero vive noviembre
herido de guerras,
cansado de muertes;
pendiente de un hilo
sujeto a la vida,
que gime en silencio
sus horas contadas.

Ojalá se acabaran
los aires de muerte
que todos los días
respira noviembre.
Y sus cielos de guerra
solo fueran estrellas.

Carlos Bernal.
(De Versos de almanaque)
5 de noviembre de 2023.

 




sábado, 4 de noviembre de 2023

AQUEL CASINO DE MI INFANCIA


 

Tras los grandes ventanales se adivinan
las sombras que alimentan las paredes. 

Hay sordidez de cuchicheo 
entre las damas después de misa,
que pasan revista a las otras
-junto al tablero de damas-,
sin dejar títere con cabeza.
 
Al ajedrez están los caballeros
que hicieron de su vida un jaque mate,
matando por el honor de la patria
y llevándose su honor por delante.

Otros estiran su abultado uniforme,
agarrando afanosamente la barra
para no perder la compostura.
Cada uno con la altivez de su clase,
cada uno a la altura de su rango.

Un camarero les ríe los chistes,
esperando acabar su jornada.


Carlos Bernal

3 de noviembre de 2023.

(Actualizado en febrero de 2024)