Seguidores

miércoles, 19 de julio de 2023

RADIOGRAFÍA DE UN POETA CON PRETENSIONES

"Un poeta", de J. L-Ernest Meissonier (1815-1891)



 
Llevaba toda la vida -y ya eran muchos años- yendo y viniendo, y no solo físicamente. Entraba y salía de sus contadas aficiones: De las letras a las músicas para volver a las letras; para romper con todo, y más tarde volver a lo roto. 
Y continuar, como si nada, encerrado en ese bucle.

Con notoria precariedad, como aprobó el bachillerato.
Con la tenaz inconstancia con que compuso su vida.
Con presumida ignorancia, como un político sin talla.
Con el miedo al fracaso, el del amor cuando se estrena.
Con la seguridad del funcionario estampando su sello.
Con la insolvencia de un balcón lleno de banderas.

 
Andaba entre diccionarios buscando el cómodo zapato de un buen adjetivo, el que lo deja todo claro. Y un contundente adverbio, que al mismo tiempo le diera flexibilidad en las piernas; la que el verso necesita para irse por las ramas.
 
Las manos las dedicaba a su instrumento, la guitarra, que estaba ya un poco harta de ser tocada como siempre.

El cuerpo del poema lo llevaba en la cabeza, con el verbo conjugado en un tiempo pertinente, que no es otro que el vivido, el que se tiene Presente; más acertado que un Pretérito que va sonando ya a cuento, o aquel Futuro soñado que siempre sale imperfecto. 



Y luego está el sustantivo que cogía de la mano de un buen vino de crianza. 


 
Y con estos mimbres absurdos pretendía alguna chanza. 

Qué quieren que yo les diga…


 
Escribía a ratos y con trazos irregulares, como el amor resulta; 
con restos de viejas historias, de noches que se alternan entre la dicha y la ausencia. Yendo del desamor callado al estruendo de burbujas, de la luz de confidencias a los silencios sin digerir.
 
Algunas noches, la Luna, era su única compaña; otras veces, con amigos, le daban las del alba, entre risas derramadas.

 
Así se hizo su vida, como tantas; encarrilada a empujones o con la calma necesaria. A trozos irregulares, como se corta la fruta, como se pintan los cuadros, si no se sabe pintarlos.

 
Carlos Bernal
19 de julio 2023.


(Nota: No es autobiográfico, que yo sepa)

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario