Seguidores

sábado, 30 de enero de 2021

Hay impaciencia en la palabra impaciencia

 


 

Hay impaciencia en el sol adolescente
que no logra despejar la niebla,
en el bullicio de la puerta del colegio,
en el estreno de los amantes,
en la siembra del pan de mañana,
en la llegada del tren de cercanías.

Hay impaciencia agotada en la noche
que tiene insomnio en un claro de luna,
y se duerme -con las luces del alba-
en la espesura verde del bosque.

Hay impaciencia en el botón del ascensor 
como en las teclas del mando a distancia;
en el ámbar de todos los semáforos 
y en las franjas del paso de peatones.


Hay impaciencia en los saltos del taxímetro,
en las maletas que giran aeropuertos,
en las guitarras desafinadas,
en los anzuelos de todas las cañas.

Hay impaciencia en los versos del poeta
encarcelados entre rejas de palabras
que no permiten decir lo que siente.

Hay impaciencia en el decreto que se anuncia,
en los actos preelectorales,
en los pactos poselectorales,
en la suma de votos calculada,
en el estribillo de las legislaturas.

Hay impaciencia en la bocas silenciadas
por otra boca que impone silencio;
y como broca taladrando conciencias,
contagiará impaciencia a otras bocas.

Hay impaciencia en el olor de la flores
como en los carros del supermercado;
como en las calles, en las aceras,
como en los toldos que anidan terrazas.

Hay impaciencia en el sabor de los besos
y en los abrazos tanto tiempo olvidados.
Impaciencia en las oscuras golondrinas
que no van a colgar de tus balcones.

Hay impaciencia en los sueños dormidos
por poder soñarse despiertos,
y en los diques que contienen el silencio
que deambula las noches del puerto.

Hay impaciencia en los ruedines
de las bicis de los niños pequeños;
en los cangilones y en las ruecas
de las norias con siglos de vida;
en los hamsters desesperados
que siguen corriendo sin meta;
en las viejas teclas del piano
esperando ser rescatadas.

Y qué impaciencia la de aquéllos
que ansían llegar primero;
empujan mientras circulan
sobrevolando autopistas;
demuestran su inteligencia,
en proporción siempre inversa
a la velocidad alcanzada.

Carlos Bernal
Actualizado 6 mayo 2022.

No hay comentarios:

Publicar un comentario