Seguidores

miércoles, 27 de noviembre de 2019

No son tristes los poetas

"Me apunto al sol que no es de nadie, para ser de todos". Gloria Fuertes


Quien no conoce poetas
puede tildarlos de tristes,
pero juro que no existe
risa que anide más fácil.

Si entornan la mirada
es para mejor recluirse,
sin que pueda concluirse
ausencia, para nada;
tampoco es un vahído
o indisposición pasajera.
Aunque parezcan retraídos,
solo quieren concentrarse.

Si agachan la cabeza
es para mejor inspirarse,
sin que pueda asemejarse
a un estado de tristeza.

No es que sean optimistas;
“escépticos con razones”
a veces se autodefinen.

A ratos más bien pesimistas,
pueden querer esconderse
en un boquete por siempre.

Pero siempre es mucho tiempo,
y muy pronto reaparecen
con la sonrisa en los labios
y ningún resentimiento.

No son tristes los poetas,
solo mueven la cabeza
de uno hacia otro lado,
pues la razón les asiste

frente a un mundo dislocado.

Carlos Bernal

Nov 2019

martes, 26 de noviembre de 2019

Guitarra

P. Picasso, "El guitarrista ciego"
























Guitarra, sin prisa,
dame acordes de viento

para ir desoyendo
el tiempo que pasa.

Déjame el amor que filtra
las risas en las plazas;
el que vierte y derrama sal
de vida en cada mesa.

Alíviame los días grises,
-lo que más me pesa-

cuando el sol no es sol
sino bola de espuma y silencio

derritiéndose entre nubes.

Espérame entre dos canciones,
una con letra de amor dolido
y otra con rabia por lo pasado;

la de amor con ritmo de samba,
la de rabia con sones de tango.

Y si me ves apesadumbrado,
toca las dos canciones
una detrás de la otra;
que la derrota no arrastre,
que tu música me envuelva
hasta que me duerma, soñando.

Carlos Bernal

Nov 2019.

Guitarra. Pablo Picasso, 1920

domingo, 24 de noviembre de 2019

Puente entre dos tiempos

Puerto pesquero, Marbella





























La argolla se mueve
con chirrido de muelle
y zarandeo de barco
a uno y otro lado.

No queda nadie.
Solo, con el brillo
de alguna cubierta
recién baldeada,
me vienen oleadas

de aquel viejo puerto.

De porcelana los barcos
en esta mañana
de sol chirriante.

De azulejos el muelle
que pinta la estampa
para el paseante.
 

Coloreadas traíñas,
-rutina de pesca
en sus tripulantes,
faena en las redes-
 

marcan las horas
del puerto.

Hermosas las vistas,
runrún de motores

marcan el rumbo
de algunas gaviotas
que alejan sus alas
del puente.

Otras pavanas
hicieron lo mismo
en aquel otro Puente,
en aquel otro tiempo.


Carlos Bernal,
Nov 2019



Ceuta. Antiguo puerto pesquero











sábado, 16 de noviembre de 2019

Otros días

Pronto vendrán otros días.
Traerán a la puerta certidumbres:
besos con gorros de lana
y ojos de fiesta;
mucho para contar
y poco que lamentarse;
sueños sin patentar
y caras con futuro.

En el felpudo dejarán
dolores que maldecir,
pisadas de otros tiempos.

Con el timbre sonarán
las risas inolvidables,
momentos que descorchar.

Las botellas ayudarán
a olvidar los malos tragos,
los sinsabores.


En la cocina dejarán
pucheros donde colmarse,
amores que calentar.

En el salón,
estrofas para cantarse,
guitarras donde templar
corazones y gargantas.

Y vendrán para marcharse,
con abrazos, con caricias,
con los colores de vuelta.

Tan perfectos y cuadrados
como un sudoku;
tan intensos y tan cortos
como un haiku.

Y serán los días que han sido:
Un abrigo fugaz para pasar
el invierno.
 

Carlos Bernal
16 Nov. 2019







sábado, 9 de noviembre de 2019

Noche en la Bahía Sur


Bahía Sur de Ceuta. Foto de Andrés del Río.



















Luna que alfombra
las sombras durmientes
del mar de la noche.

Espuma silente
bordando de plata
la mágica estela.

Brillos vibrantes
llenando de luz
mi infante Bahía.

Parpadean luces
acompasando voces
en el viejo barrio.

Caracolas cantantes
me traen al oído
dormidos recuerdos.

Ventanas llamando
a niños que apuran
su último juego

Olor a cocina
sube una escalera
con peldaños perdidos.

Carlos Bernal, Nov 2019.




miércoles, 6 de noviembre de 2019

Cuarenta y una preguntas al aire



 













Cuántos errores en los versos escritos
Cuánta verdad en los versos sentidos
Cuánta tristeza escondida en cajones
Cuánto silencio en los ojos del poeta
Cuánto cinismo ondeando balcones
Cuánta noticia que trocea verdades
Cuánta sonrisa escondiendo cuchillos
Cuánta malicia presumiendo bondades
Cuánta desdicha implorando justicia
Cuánta suciedad en la ropa tendida

Cuánto por sanar en tantas heridas
Cuánta mentira tapando mentiras
Cuánto ladrón vociferando patria
Cuánto alpinista haciendo política
Cuánto timo de la estampita
Cuánto arribista metiendo los codos
Cuántos modos de llegar sin ser visto
Cuánto listo agazapando momentos
Cuánto lamento sin tener en cuenta
Cuánto dolor sin ser reconocido

Cuánto silencio esparcido en el tiempo
Cuánto mirar hacia otro lado
Cuánto truco y cuánto trato
Cuánto interés en olvidarlo todo
Cuánto recodo en el camino
Cuánto vertido incontrolado
Cuánto delito prescrito
Cuántos pasos para atrás
Cuánta justicia incumplida
Cuánta cumplida injusticia

Cuánta avaricia sin límite.


Carlos Bernal
6 Nov 2019